Saltear al contenido principal
¿Necesitas ayuda? Llámanos hoy en el +34 681 82 91 87
Consulta Deudas Seguridad Social

Consultar deudas con la Seguridad Social: guía práctica de abogado especialista

Consultar deudas con la Seguridad Social puede parecer un trámite sencillo, pero cuando recibes una notificación de apremio, un embargo en tu cuenta o te exigen un certificado de estar al corriente, la preocupación es real. Muchos autónomos, pymes y emprendedores llegan a nuestro despacho con la misma duda: ¿cómo sé cuánto debo, cómo puedo pagarlo y qué pasa si no lo hago a tiempo?

En este artículo encontrarás respuestas claras y actualizadas, con pasos oficiales y ejemplos reales, para que sepas cómo actuar y, si lo necesitas, contar con un abogado especializado en deudas con la Seguridad Social que defienda tus intereses.


Resumen rápido: cómo consultar tus deudas en 1 minuto

Para consultar tus deudas con la Seguridad Social debes entrar en la Sede Electrónica o en Import@ss y acceder a “Consulta de deudas y obtención del documento de pago”. Solo necesitas identificarte con Cl@ve, certificado digital o DNI electrónico y podrás ver al instante las cantidades pendientes y generar el documento de ingreso.


Paso a paso: así accedes a tu deuda y al documento de pago

El procedimiento es sencillo:

  • Accede a la Sede Electrónica o Import@ss.
  • Entra en “Consulta de deudas y obtención del documento de pago”.
  • Identifícate con Cl@ve PIN, certificado o DNIe.
  • Descarga tu deuda detallada y el documento de pago listo para abonar en tu banco o con tarjeta online.


Cómo saber si estás al corriente: certificado en segundos

El certificado de estar al corriente con la Seguridad Social te permite acceder a subvenciones, concursos públicos y contratos. Puedes obtenerlo en segundos en la Sede Electrónica, dentro del apartado de Informes y certificados, siempre que no tengas deuda pendiente o tengas un aplazamiento en vigor.


Consultar recibos de autónomo: historial y futuros cargos

Si eres autónomo, en Import@ss encontrarás el apartado “Consulta de recibos de trabajo autónomo”. Ahí puedes ver todos tus recibos desde 2018 y comprobar el importe que se te cargará el mes siguiente. Esto es muy útil para anticiparte a posibles incidencias en tu cuenta.


Pagar, aplazar o impugnar: qué opción te conviene

  • Pagar: con el documento de ingreso puedes saldar la deuda en tu banco o mediante el servicio online de pago con tarjeta.
  • Aplazar: si no puedes pagar, la Seguridad Social permite solicitar aplazamientos de hasta 5 años, con una resolución que suele tardar un máximo de 3 meses.
  • Impugnar: si consideras que la deuda no procede, puedes presentar alegaciones o recurso administrativo.
consulta deudas seguridad social 2

Consecuencias de no regularizar: recargos, vía ejecutiva y embargos

Si no pagas a tiempo, la deuda pasa a la vía ejecutiva con un recargo del 10% en el periodo voluntario y del 20% si ya está en apremio. La Seguridad Social puede embargar tus cuentas bancarias, devoluciones de Hacienda o incluso bienes inmuebles. Además, quedarás excluido de subvenciones y contratos públicos.


Certificados y trámites relacionados que te ahorran problemas

Además de consultar deudas, en la Sede puedes obtener informes útiles como la vida laboral, certificados de prestaciones o bases de cotización. Estos documentos te ayudarán a tener una visión completa de tu situación con la Seguridad Social.


Ejemplos prácticos

  • Ejemplo autónomo: detectas que tienes tres recibos impagados; generas el documento de ingreso y presentas una solicitud de aplazamiento parcial.
  • Ejemplo pyme: descubres una deuda en ejecutiva por diferencias de cotización; negocias un aplazamiento y evitas el embargo de tus cuentas.
  • Ejemplo subvención: obtienes el certificado de estar al corriente para poder acceder a una licitación pública.

Señales de alerta para pedir ayuda legal ya

Debes contactar con un abogado cuando recibes:

  • Una notificación de providencia de apremio o embargo.
  • Una denegación del certificado de estar al corriente.
  • Una deuda acumulada que compromete tus nóminas o tu liquidez.

En Puentes de Muras Legal revisamos tu caso y diseñamos una estrategia personalizada de defensa.


Cómo te acompañamos en Puentes de Muras Legal

En nuestro despacho somos especialistas en deudas con la Seguridad Social. Te ofrecemos:

  • Auditoría express de tu deuda.
  • Estrategia de pago, aplazamiento o recurso.
  • Interlocución con la TGSS para defender tus derechos.

👉 ¿Quieres ayuda inmediata? Entra aquí: Abogado especializado en deudas con la Seguridad Social


Preguntas frecuentes sobre consultar deudas con la Seguridad Social

¿Puedo consultar deudas sin certificado digital?
Sí, puedes hacerlo con Cl@ve PIN o a través de registro electrónico.

¿Qué pasa si mi deuda ya está en vía ejecutiva?
Se aplicará un recargo del 20% y podrán embargar tus bienes si no regularizas.

¿Cuánto tarda un aplazamiento?
Hasta 3 meses en resolverse, con un máximo habitual de 5 años de duración.

¿Me dan el certificado si tengo deuda aplazada?
Sí, siempre que estés al corriente en los pagos del aplazamiento concedido.

¿Dónde veo mis recibos de autónomo y el próximo cargo?
En Import@ss, dentro del apartado “Consulta de recibos de trabajo autónomo”.


Conclusión: consulta, regulariza y protege tu actividad

Consultar deudas con la Seguridad Social no es solo un trámite administrativo: es una obligación que protege tu negocio, evita sanciones y te permite acceder a ayudas o contratos. Si tienes dudas o una deuda que no sabes cómo afrontar, no lo dejes pasar: cuanto antes actúes, más opciones tendrás de solucionarlo.

Abrir chat
Bienvenido a Puentes de Muras Legal 👋
¿En qué podemos ayudarte?